Ángel Malo Poyatos

REINTEL – Director Técnico.

Ángel Malo Poyatos

«Mostraremos cómo gracias a la visión y ciertas decisiones estratégicas de los Ingenieros, economistas y técnicos de Red Eléctrica en sus inicios ha sido posible desarrollar un negocio adicional anticipando el futuro, y que ha posibilitado el crecimiento de las telecomunicaciones en España aprovechando el desarrollo de la infraestructura de la Red de Transporte, lo que ha llevado a Reintel a ser el líder en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones de fibra oscura, finalmente también analizaremos brevemente la evolución que se espera del negocio a medida que la tecnología incrementa la demanda de nuevos servicios.»

Antonio Arco de Mora

RED ELÉCTRICA – Departamento Servicio Regulatorios

Antonio Arco de Mora

«Se expondrán los aspectos básicos de la regulación económica de las actividades reguladas, realizándose un caso práctico que pondrá a los alumnos en el rol de la persona responsable de la toma de decisiones para afrontar la problemática del déficit de ingresos del sector.»

Borja Sáenz de Santa María

REOLUM – CEO

Borja Sáenz de Santa María

«La Robla Green: impulsando el futuro sostenible de la energía.»

Carlos Llanos Lecumberri

RED ELÉCTRICA – Delegación Regional Centro

Carlos Llanos Lecumberri

«La Planificación es una herramienta fundamental para desarrollar una Red de Transporte de energía eléctrica segura y eficiente, que permita operar el sistema eléctrico en condiciones óptimas, incorporar la generación disponible y satisfacer la demanda necesaria, cumpliendo los objetivos de descarbonización de la economía.»

Juan Manuel González Martín

MAI Ambinor – Director Técnico.

Juan Manuel González Martín

«La producción, transporte y transformación de electricidad, como cualquier otra actividad humana, supone una serie de impactos hacia el medio ambiente y la salud. Estos impactos varían según el tipo de infraestructura generadora y transformadora, conocer y controlar dichos impactos del mix energético nos permite avanzar en el modelo actual de transición energética en el que nos encontramos implícitos y en la que las energías renovables van sustituyendo la generación eléctrica histórica basada en combustibles fósiles.

Realizar una correcta evaluación de los impactos cara a su actual tramitación y consecución de los objetivos ambientales, se conforma como esencial dentro del propio proceso a realizar por equipos multidisciplinares y gracias al apoyo de las herramientas adecuadas a tal fin.»

Roberto Getino de la Mano

EREN – Jefe del Dpto. de Subvenciones y Registros.

Roberto Getino de la Mano

«La certificación energética de edificios y los certificados de ahorro energético, el camino a la descarbonización y la mejora del confort en la edificación y de la competitividad en las empresas.»

Rodrigo Gaspar Mangas Calvo

RED ELÉCTRICA – Departamento Servicio Regulatorios

Rodrigo Gaspar Mangas Calvo

«Se expondrán los aspectos básicos de la regulación económica de las actividades reguladas, realizándose un caso práctico que pondrá a los alumnos en el rol de la persona responsable de la toma de decisiones para afrontar la problemática del déficit de ingresos del sector.»

Tomás Ciria Garcés

EREN – Jefe del Dpto. de Gestión Energética en la Administración Pública, Regulación y Proyectos.

Tomás Ciria Garcés

«Ingeniero Industrial con una experiencia de más de 25 años en el sector de la energía dentro del Ente Regional de la Energía. La mitad de este periodo centrado en las energías renovables y más en concreto en las energías eólica y mini hidráulica, así como en el acceso y la conexión de las centrales generadoras y en los últimos 10 años como Jefe del Departamento de Gestión Energética en la Administración Pública, Regulación y Proyectos.»

Xosé Oscar Soto Bouzas

RED ELÉCTRICA – Departamento Talento y Cultura.

Xosé Oscar Soto Bouzas

«Desarrolla tu carrera profesional como protagonista de la historia del sector eléctrico en España.»